MAPA HUMANO.
Estudio etnográfico de los «tesoros humanos vivos» del Valle de Huechuraba.
Levantando la información de los actuales «hacedores» del territorio en ámbitos artísticos, patrimoniales, festivos, artesanales y en otras acciones que agreguen valor local desde el ámbito de la cultura.
Con ellos generamos diversas plataformas donde potenciamos sus oficios y el sentido de pertenencia a una geografía humana de gran riqueza.
Objetivos:
Generar una plataforma efectiva de difusión, producción, circulación y distribución de las diversas obras culturales que se están realizando territorialmente.
Continuar fortaleciendo el sentido de pertenencia a las comunidades cuyas acciones se destaquen por su aporte y se den a conocer en la Zona Norte de la RM.
Potenciar el rescate del patrimonio: oficios y tradiciones de las antiguas generaciones que traspasan sus saberes.
Desarrollar el sentido de lo colectivo, muy necesario para el desarrollo de una red cultural.
Cuidar el talento local, evitando las migraciones a otras zonas de mayores oportunidades.
Potenciar la inmigración de talentos foráneos al Valle de Huechuraba, produciéndose en la zona un polo de mercado creativo.

¿Qué es Expo Mapa Humano?
Es una Expo Feria de Artesanos y una vitrina de la riqueza artística, autoral e innovadora de nuestras emprendedoras locales, que ofrecen sus productos hechos a mano y dan a conocer sus oficios. Al visibilizarlas y reunirlas, se reconocen los talentos, se mejora la gestión y se hace posible permanecer en nuestra comuna, rescatando el patrimonio del territorio.
Nuestro compromiso es ofrecer productos o servicios que tengan tradición, que usen materias primas amigables con el medio ambiente, que muestren preocupación en sus envoltorios y otros detalles que distingan su marca, reforzar el valor de “hecho a mano”.
